
FUNDACIÓN REFORESTEMOS
Nuestra misión y visión como marca sigue creciendo, creando una colaboración con @fundacionreforestemos. Queremos ser parte del gran cambio que necesitamos, para que el planeta siga siendo viable con nuestras vidas, y nos comprometemos en ello, es por eso que por cada venta de nuestros polerones se donará el 1% para la reforestación a lo largo de Chile, aportando con nuestro granito a la plantación de nuevos árboles nativos a los bosques chilenos. Todo ésto con la finalidad de responsabilizarnos con la huella de carbono de la industria, tratando de ir contrarrestando lo máximo posible, con el objetivo de llegar a ser carbono neutral.
El año 2017, luego de los mega incendios que azotaron la zona centro sur de Chile, la tarea y propósito de la fundación fue de restaurar zonas degradadas por incendios, como también áreas de alto valor ecológico. Los ecosistemas sanos forman la base de un mundo sustentable, y porque es nuestra manera de dejar el mundo mejor que como lo encontramos. Si un árbol promedio (según las cifras de otro artículo) absorbe entre 30 y 50 kg de CO2 al año, tomando como media 40kg, cada árbol cuesta 5.000CLP (llevamos 40.000CLP donados).

Beneficios de la reforestación
Ya sabes que los árboles liberan oxígeno a través del proceso de fotosíntesis en el absorben el dióxido de carbono que se encuentra en la atmósfera. Así, el principal beneficio de la reforestación es el de la producción de oxígeno necesario para los seres vivos que habitamos en el planeta.
Las grandes extensiones de árboles, además de producir oxígeno, tienen la capacidad de captar las distintas partículas contaminantes y perjudiciales para nuestra salud que se encuentran en la atmósfera como pueden ser el polvo, el humo o las cenizas.
Un terreno reforestado ayuda a la preservación del agua ya que los árboles la retienen evitando la erosión y posterior sedimentación de los ríos. Del mismo modo, las reservas de agua subterráneas que se generan procedentes de la lluvia cuando hay vegetación ayudan a evitar inundaciones y sequías.
Agua y vegetación son los principales protagonistas que permiten el desarrollo de la vida por lo que protegerlos son garante de nuestra supervivencia.
Donaciones voluntarias: